
La prevención es una prioridad en nuestros talleres, gracias a ella, garantizamos la seguridad de nuestros trabajadores en este entorno, y minimizamos los riesgos y accidentes laborales.
En Maquinza nos esforzamos para que nuestros trabajadores estén familiarizados con la normativa vigente y la cumplan de forma rigurosa. Con el objetivo de mejorar la organización, seguridad e imagen de nuestros 13 talleres, hemos desarrollado un proyecto de mejora en todas nuestras instalaciones.
Su ejecución ha contribuido a que nuestras instalaciones cuenten con más información preventiva y una mejor imagen corporativa. Mediante este proyecto hemos conseguido que nuestro equipo mecánico trabaje de forma más sencilla y eficaz.
¿Qué normas hemos tenido en cuenta?
Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Esta ley establece la obligación de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo, implementando medidas preventivas y formando a los trabajadores en materia de seguridad y salud.
Normativa específica para talleres mecánicos: Estas normas específicas incluyen medidas como la instalación de sistemas de ventilación, la señalización de zonas de peligro, la utilización de equipos de protección individual (EPIs) y la formación de los trabajadores en el uso de las herramientas y máquinas con las que trabajan.
Normas técnicas de seguridad: Existen normas técnicas que establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los equipos y herramientas utilizados en los talleres mecánicos, con el fin de garantizar su seguridad y eficacia.
Normativa medioambiental: Nuestros talleres mecánicos cumplen con la normativa medioambiental en lo que respecta a la gestión de residuos peligrosos y la reducción de emisiones contaminantes, así lo establece la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.



¿En qué se centra este proyecto?
La renovación y organización de espacios, la creación de cartelería específica y nueva señalética, y la concienciación de nuestros empleados, han sido algunas de las acciones llevadas a cabo.
COMUNICACIÓN: Consensuamos las necesidades de nuestros talleres con sus principales usuarios, nuestros profesionales mecánicos, para conseguir dos objetivos principales: prevención y productividad.
NUEVOS ESPACIOS: Ampliamos y redistribuimos las diferentes áreas y espacios de trabajo teniendo en cuenta el criterio de nuestro equipo mecánico, con el principal objetivo de facilitarles el día a día en sus puestos de trabajo. Además, invertimos en nuevos espacios: más lugares de almacenamiento y nuevas áreas de trabajo.
CONCIENCIACIÓN: Sensibilizamos a los trabajadores de la importancia de las normas de prevención y seguridad, incidiendo por ejemplo en el uso de los equipos de protección individual.

Un proyecto a nivel nacional
La dimensión de este proyecto ha sido una de las claves de su importancia. Empezamos a aplicarlo en nuestra sede central de Zaragoza, para posteriormente extenderlo al resto de nuestras delegaciones. De este modo, nuestros 13 talleres han visto mejorada su imagen y ampliados sus espacios de almacenamiento y de trabajo, además de convertirse en lugares más cómodos y seguros para el día a día de nuestros mecánicos.
El proyecto ha sido un éxito gracias a la implicación de todos nuestros departamentos, que han trabajado en conjunto por el objetivo común.
Este gran trabajo repercute en un servicio de alquiler de maquinaria más rápido y eficaz en todas nuestras ubicaciones: Zaragoza, El Burgo de Ebro, Tudela, Fraga, Barcelona, Valencia, Madrid, Toledo, Guadalajara, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Logroño.


En conclusión, la mejora de nuestros talleres ha contribuido a mantener un servicio de alquiler de maquinaria de calidad y satisfactorio para nuestros clientes. Esto implica no solo contar con herramientas y tecnología actualizadas, sino también con espacios renovados, organizados y bien señalizados. Además de concienciar al personal de la importancia de las normas de prevención, hemos convertido a los talleres en un espacio de trabajo más seguro y óptimo.